Noticias

Inteligencia artificial para docentes y estudiantes

Encuentros de formación en inteligencia artificial para docentes y estudiantes de la mano de Compartir.

26 de julio , 2024

La inteligencia artificial (IA) ya llegó a los colegios. Por eso Compartir forma a docentes y estudiantes: para que su desembarco profundice el pensamiento crítico, la creatividad y sume eficiencia a los resultados de los aprendizajes.

Estudiantes

“Hoy vemos que en los colegios el uso de la IA está centrado en los estudiantes. Ellos reciben las consignas del trabajo práctico y trasladan esas preguntas directamente al ChatBot,” contó Agustín Arana, asesor pedagógico de Compartir con sede en Villa María, Córdoba. “Por lo general los chicos toman las respuestas de la IA como verdad revelada y muchas veces la información no es del todo correcta, o no responde a la consigna,” aclaró.

Maestros y profesores

Por su parte, Natalia Abramowicz, licenciada en educación, docente y asesora pedagógica de Compartir especialista en programación y robótica, contó que “el uso de la IA puede potenciarse en los colegios desde el rol docente. Maestros y profesores pueden apoyarse en la IA para planificar secuencias y proyectos pedagógicos, crear evaluaciones diagnosticas (o de un tema en particular), diseñar rúbricas, o simplemente ir a buscar ideas para nuevas propuestas.”

Imagen generada con IA de WhatsApp

El rol docente

Trabajar con IA implica un rol activo de quien está pidiendo la información, la producción visual o audiovisual.

“Aquí es clave el criterio pedagógico del docente. La IA facilita y puede hacer más rápidos los procesos, pero es clave que se revisen las respuestas de la IA a la luz de los objetivos pedagógicos,” indico Arana.

Por su parte Abramowicz señaló que “saber preguntar es clave. Tener en cuenta que las respuestas sirven de inspiración también es fundamental. Tanto los ChatBots como otras aplicaciones con IA son herramientas y tenemos que ser críticos a la hora de usarlas.”

Ambos estuvieron de acuerdo en que es el docente el que conoce a sus estudiantes y la eficiencia de diferentes estrategias pedagógicas para cada grupo. Esa es información valiosísima a la hora de preguntar a la IA y a la hora de evaluar las respuestas.

Finalmente, no quedarse con la primera respuesta, y hacer precisos los pedidos de información aparecen como recomendaciones básicas para trabajar con esta tecnología.

Estudiantes en acción

“Además del ChatBot, hay otros tipos de tecnologías que funcionan con IA. Si el docente las conoce, puede incluso diseñar actividades para que los estudiantes produzcan contenidos y conocimiento a partir del uso de diferentes herramientas,” señaló Arana.

Desde imágenes que parecen reales (y no lo son), a diálogos entre diferentes próceres de la historia, pasando por la creación de historietas, música y más. La IA requiere una mirada crítica que conozca sus objetivos y busque siempre más. Esto en las aulas potencia los objetivos y los resultados de los aprendizajes, mientras que hace urgente el desarrollo del pensamiento crítico y ubica a los estudiantes en el centro de la acción.  

Si querés conocer más sobre cómo potenciar tu rol docente con inteligencia artificial, contactate con tu asesor pedagógico para que conozca tus necesidades y pueda acercarte recursos y espacios de formación para vos y para tus estudiantes.  

colegiosdocenteseducaciónEstudiantesinteligencia artificial

Noticias relacionadas

Directivos, Noticias
Directivos, Noticias
3 de octubre, 2025
Directores de colegios Compartir podrán acceder a un programa de formación gratuita para fortalecer sus habilidades de liderazgo, gestión institucional y toma de decisiones…
Directivos, Noticias
Directivos, Noticias
3 de octubre, 2025

Santillana y UNIR potencian el liderazgo de 1.300 directores de colegios mediante un programa de formación on-line

Directores de colegios Compartir podrán acceder a un programa de formación gratuita para fortalecer sus habilidades de liderazgo, gestión institucional y toma de decisiones…
3 de septiembre, 2025
Con una convocatoria que superó los 900 asistentes entre directivos y representantes legales de colegios privados de todo el país, se llevó a cabo…
Noticias
3 de septiembre, 2025

11° Congreso de Innovación Educativa de Compartir: “Sé la escuela que el mundo necesita”

Con una convocatoria que superó los 900 asistentes entre directivos y representantes legales de colegios privados de todo el país, se llevó a cabo…
3 de septiembre, 2025
Encontrá aquí imágenes y las presentaciones de los ponentes para llevarte todavía más del encuentro….
Noticias
3 de septiembre, 2025

Asomate y reviví el 11° Congreso de Innovación Educativa de Compartir

Encontrá aquí imágenes y las presentaciones de los ponentes para llevarte todavía más del encuentro….

Descubre nuestra biblioteca de contenido

Si querés saber más sobre Compartir, te invitamos a descargar nuestro e-book informativo