11° Congreso de Innovación Educativa de Compartir: “Sé la escuela que el mundo necesita”

Con una convocatoria que superó los 900 asistentes entre directivos y representantes legales de colegios privados de todo el país, se llevó a cabo el 11° Congreso de Innovación Educativa de Compartir, consolidado como el encuentro más relevante de la agenda educativa argentina.
Asomate y reviví el 11° Congreso de Innovación Educativa de Compartir

Encontrá aquí imágenes y las presentaciones de los ponentes para llevarte todavía más del encuentro.
Sé la escuela que el mundo necesita

Un lugar, muchas voces, un mismo propósito. Muy pronto nos reuniremos para inspirarnos, aprender y crecer juntos. Porque la transformación educativa empieza cuando las ideas se encuentran.
Inspiremos, transformemos, innovemos. Juntos.

Conocé a los ponentes del 11° Congreso de Innovación educativa: Sé la escuela que el mundo necesita. 29 de agosto 2025. 9 AM.
Algo nuevo llega a Compartir y lo construimos juntos

Llevar la educación al siguiente nivel es un imperativo y Compartir responde con un nuevo modelo pedagógico y un nuevo modelo de servicio.
Educación Inclusiva: tercera edición del Congreso Internacional de Santillana

El evento será un espacio de reflexión en torno a la importancia de la capacitación docente y del acompañamiento a las familias.
¿Qué significa educar en tiempos de inteligencia artificial?

Este fue el eje central del evento en el que Melina Masnatta, especialista en tecnología y educación, nos guio para formular nuevas preguntas y repensar la educación desde una perspectiva de impacto y transformación.
Alfabetización temprana: ¿cómo abordarla?

Dos expertas en educación inicial echan luz sobre cómo aprenden los más chicos y por qué es importante incorporar la imprenta minúscula desde los primeros años.
¿Qué ocurre cuando la distancia nos separa y no podemos dar un abrazo?

Una propuesta de alfabetización ampliada que llega con la potencia de un gran equipo: Las aventuras de los Plopys, de Compartir

Formación transdisciplinaria, años de experiencia, investigación y mucho trabajo en red. Esa es la fórmula del equipo editorial que se anima a innovar para construir mejores formas de enseñar y de aprender.