Estudiantes, Noticias
Estudiantes, Noticias

Compartir y Creo suman educación ambiental a las aulas

Más de 90 estudiantes de cuarto grado del Instituto San Román reflexionaron sobre el impacto de los residuos en la biodiversidad de la mano de Tamara Rolla, veterinaria y especialista en educación ambiental.

28 de junio , 2024

Eran casi las 10 de la mañana cuando en el colegio aparecieron primero las zarigüeyas y luego el lagarto overo; siguieron el gavilán mixto, la tortuga de laguna y la garcita. Así comenzaba el espacio de trabajo en torno a la sostenibilidad: con el reconocimiento de las especies que conviven con los seres humanos en el territorio que habitamos.

A partir de allí, se analizaron los diferentes tipos de residuos, cuáles son biodegradables y porqué. Los buscamos en nuestra vida cotidiana y nos asomamos para comprender cómo impactan en la vida de nuestros vecinos de otras especies.

Luego repasamos la historia del tratamiento de los residuos y también nos enfocamos en las características del territorio en el que vivimos, junto con los arroyos escondidos, la cantidad de residuos que transportan y el riesgo de que lleguen al mar.

Finalmente, nos hicimos preguntas simples como: ¿A dónde van a parar los globos que soltamos? ¿Qué consecuencias tiene dejar caer un papel en la calle y no levantarlo?

“La naturaleza nos da todo lo que necesitamos, lo único que tenemos que hacer es darle amor y protegerla,” concluyó Tamara Rolla junto con todos los participantes del espacio.

Compartir y Creo por la sostenibilidad

Esta acción se dio en el marco del sorteo sustentable para familias de Compartir y Creo en Argentina, en el que también hubo premios para el colegio de los ganadores.

Tanto Compartir como Creo, de la mano de Santillana, están comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible porque invertir en una educación que incluya el respeto y el cuidado a de las personas del planeta es invertir en un futuro mejor.

Click aquí para conocer más sobre la acción para familias Compartir y Creo asociada a la sostenibilidad.

Click aquí para conocer más sobre el compromiso de Santillana con el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.

sostenibilidad

Noticias relacionadas

Directivos, Docentes, Noticias
Directivos, Docentes, Noticias
Directivos, Docentes, Noticias
31 de marzo, 2025
El evento será un espacio de reflexión en torno a la importancia de la capacitación docente y del acompañamiento a las familias….
Directivos, Docentes, Noticias
Directivos, Docentes, Noticias
Directivos, Docentes, Noticias
31 de marzo, 2025

Educación Inclusiva: tercera edición del Congreso Internacional de Santillana

El evento será un espacio de reflexión en torno a la importancia de la capacitación docente y del acompañamiento a las familias….
Directivos, Docentes, Noticias
Directivos, Docentes, Noticias
Directivos, Docentes, Noticias
19 de marzo, 2025
Este fue el eje central del evento en el que Melina Masnatta, especialista en tecnología y educación, nos guio para formular nuevas preguntas y repensar…
Directivos, Docentes, Noticias
Directivos, Docentes, Noticias
Directivos, Docentes, Noticias
19 de marzo, 2025

¿Qué significa educar en tiempos de inteligencia artificial?

Este fue el eje central del evento en el que Melina Masnatta, especialista en tecnología y educación, nos guio para formular nuevas preguntas y repensar…
10 de febrero, 2025
Dos expertas en educación inicial echan luz sobre cómo aprenden los más chicos y por qué es importante incorporar la imprenta minúscula desde los…
Noticias
10 de febrero, 2025

Alfabetización temprana: ¿cómo abordarla?

Dos expertas en educación inicial echan luz sobre cómo aprenden los más chicos y por qué es importante incorporar la imprenta minúscula desde los…

Descubre nuestra biblioteca de contenido

Si querés saber más sobre Compartir, te invitamos a descargar nuestro e-book informativo